domingo, 1 de noviembre de 2009

Syd Barrett en español

http://www.soitu.es/soitu/2009/10/26/musica/1256556752_004146.html

Sale al mercado el libro sobre la vida de Syd Barrett, fundador del grupo musical Pink Floyd, en español para los seguidores de la banda.

Explica la trayectoria de Syd desde un artista y compositor nato y su decaida provocada por la esquizofrenia y acentuada por el consumo de LSD.

¿Qué tiene que ver esto con economía?
Pues a parte de lo curioso que resulta el hecho de que los autores Mike Watkinson y Pete Anderson escriban un libro donde cantan la vida de Syd después de muerto y sus adicciones en público y se lucren con ello, también sirve para señalar lo raro que es el mercado audiovisual, lo que se aleja de los modelos que se estudian en economía, y en especial el sector musical.

Olvidándose de si resulta ético o no, podemos centrarnos en el trabajo de investigación y análisis que realizan los autores.

En el mercado musical (no discográfico) los resultados se escapan de los planteamientos teóricos de la economía, ya que el producto a parte de ser de un gusto y un consumo muy subjetivo, depende en gran medida cómo se mueva ese producto.




Existen varios tipos de músicos que viven de su trabajo. Los que se patean media España y machacan la guitarra por cuatro duros (quemados) se encuentran en un extremo, en el otro tenemos los "triunfitos", productos más que músicos que de media consiguen el éxito inmediato con un single o un álbum y luego nadie se acuerda de ellos (con alguna excepción), y los que se divierten con su trabajo y se ganan un público que aunque no sea muy numeroso, acude fiel a todos los conciertos y compran todos los recopilatorios. Este último ejemplo es del que salen los grandes grupos que están constantemente en la cumbre y que todo el mundo conoce, por ejemplo Pink Floyd, Scorpions, Red Hot Chili Peppers, etc.

¿Cómo podemos evaluar este fenómeno? Se podrían calcular los ciclos de vida de los productos pero, ¿cuáles son los factores que funcionan para que los ciclos sean de determinada duración en el sector musical? No se puede atender a gustos, quizá más a marketing, pero no hay ninguna regla matemática que muestre en música cuánto vamos a sacar de una canción y durante cuánto tiempo.

Sobre el libro para contestar a la pregunta de qué haría yo.... Está claro que el libro va dirigido a los seguidores de Pink Floyd que saben todo acerca del grupo y todo acerca de Syd Barrett, está hecho para los frikis de Pink Floyd entre los que me incluyo. Quizá no haya muchos seguidores fieles en España, no lo sé, pero, ¿por qué esperar a 2009 para editar el libro en español cuando Syd Barrett murió en 2006 y el libro estuvo disponible en otros idiomas poco después?
Quizá este hecho no influya en el volumen de ventas del ejemplar por la misma razón de que en el sector musical no se puede atender a reglas estrictas en mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario