La noticia trata de la compra de Onda Rambla por parte de Punto Radio por 12 millones de euros. Luis del Olmo era el propietario de Onda Rambla, gracias a esta cadena consiguió primero con la COPE, luego con Onda Cero y posteriormente con Punto radio asegurar la emisión de su programa “Protagonistas” a cambio de que las grandes cadenas utilizaran la licencia de frecuencias en FM de Cataluña, que no poseían, de Onda Rambla.
Luis del Olmo cierra tras tres meses de negociación el trato a cambio de 12 millones de euros, con lo que consigue por otra parte ser el mayor accionista del grupo Vocento.
Las teorías aplicables son múltiples, pero nos centraremos primordialmente en la eficiencia. Gracias a estas negociaciones, ha estabilizado la situación de una cadena de radio regional sirviendo de base a una cadena de radio nacional, lo que ha incrementado su valor sin añadir costes, es decir se ha mejorado la productividad, sus factores productivos han aumentado de valor. Cuando ha llegado el momento oportuno, el vender su cadena catalana a Vocento le ha convertido en el mayor accionista de este grupo por lo que ahora ejerce un control casi absoluto sobre este. Al mejorar los factores económicos de una empresa, mejora su productividad y aumenta su valor. La toma de decisiones para la organización estructural de una empresa es importante para poder llegar a un objetivo, aunque en este caso el objetivo del empresario no es su empresa sino el control de algo más grande.
¿Quién sale beneficiado? Está claro que Luis del Olmo por el nuevo control, y del grupo Vocento (cuyo mayor accionista es Luis del Olmo) que ya no tiene que pagar el alquiler de las frecuencias catalanas. Realmente esto afecta a la diversidad informativa, ya que un solo grupo coordina las opiniones. Cuanto más grandes son los grupos, menos, pero más grandes son los trozos de tarta, dando al oyente menos alternativas, al igual que a las empresas que quieren contratar publicidad en las cadenas.
Al haber menos empresas, tienen más poder de negociación sobre los anunciantes, el valor de la escasez.
Si yo estuviera en el lugar de Luis del Olmo reaccionaría ofreciendo un producto nuevo y rentable, haría lo posible por modernizar la imagen de mi empresa con nuevos contenidos aprovechando mi presencia nacional, distinguiéndome de la competencia y aventajándoles ofreciendo oportunidades a los anunciantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario