domingo, 11 de octubre de 2009

TDT de pago, múltiples opiniones.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/17/comunicacion/1253178180.html

Queda aprobado el decreto ley que regula la TDT de pago como medio de difusión de contenidos premium para todas las cadenas que quieran aprovechar la oportunidad. La aprobación en el Congreso de los Diputados fue de un sí por parte de 183 diputados frente a un no de 150 y 6 abstenciones.

Con la llegada de la TDT de pago, cualquier grupo audiovisual puede utlilizar este soporte para emitir programación "de calidad" y fomentar la competitividad cualitativa de las numerosas cadenas de televisión existentes en la nueva plataforma

¿Se trata de estrategia de posicionamiento el uso de la TDT de pago para las cadenas? Las cadenas se verán más equilibradas y la competencia será alta, pero en un sólo soporte, esto ofrece dudas de si se trata de un monopolio o precisamente lo contrario al encontrarse en un sólo soporte.

Si realmente queremos dar una imagen y una universalidad a la televisión como medio de comunicación a través de la TDT, lo lógico sería que fuera un mundo gratuíto con múltiples opciones, pero siendo realistas, la mayoría de las cadenas existentes en la TDT están en desarrollo y está claro que la televisión ha ocupado un segundo plano como medio frente a Internet, por lo tanto ofrecer contenidos de pago no debería ser la mejor forma desde el punto de vista del consumidor para potenciar el uso de la TDT, aunque por otro lado, este acontecimiento sería la línea de salida de una competencia entre medios que permita una emisión de contenidos de "calidad" al fin. El tema es que no serán los consumidores los que decidan qué es calidad y qué no lo es, y la oferta de emisión gratuíta en la TDT probablemente caiga en la "telebasura" como ya ha ocurrido con las principales cadenas, lo que volverá a posicionar la televisión en un segundo lugar. No se si me equivoco al comparar este hecho a la ¡llegada de la televisión al dispositivo móvil 3G! que "tanto" éxito ha tenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario